martes, 8 de mayo de 2012

Hablemos de manga

¡Rara noche! Dos borradores eliminados, porque abordaban temas prohibidos, jo. ¡Volvamos con lo superficial hasta que sea capaz de escribir algo más intenso sin exponerme en demasía!

Hablemos de manga entonces. Bueno, hoy volví a leerles. Hace unos días me había actualizado un poco con Naruto, pero, allí quedó, en Naruto. Hoy estoy al día con Naruto, Beelzebub, Fairy Tail y Bleach. Hacía meses no leía un capítulo de manga... estaba enganchada con los doramas (Que también debo) y con el fandom, que ando un poco desactualizada. ¡Ahhh! El mundo cambia mucho más rápido que yo.

Naruto está interesante. Me encantan los FlashBack, ya que ilustran el por qué un personaje actúa de la forma en que lo hace, dando una base. Ya saben, las personas no son como son porque sí, sino por la serie de vivencias que han experimentado, y la propia interpretación de esas vivencias basadas en otro tipo de percepciones y conocimientos. El FlashBack de Kabuto está brutal, mucho mejor que el de Nagato, que hasta me dejó con hambre. Es lindo saber el por qué Kabuto fue tan fiel a Orochimaru, todo en busca de la identidad. ¿Quiénes somos y por qué somos así? ¡Ese tema lo iba a abordar ayer! AHhhh... digo yo, estaba dentro de la temática del asunto, que era el autoreconocimiento, pero, en primera instancia, enfocado al medio o al contexto. Bueno, sobre el tema de "ser" y Naruto, me parece interesante el como plasman el proceso con objetos o cosas simbólicas, tales como el nombre o unas gafas.... ¿es eso suficiente? con Kabuto no pareció serlo, siempre tenía un hueco dentro.

Beelzebub.. se está conviertiendo en una comedia romántica. Ni desde el principio tuvo columna vertebral la historia, pero, igual, me encanta. Mi manga favorito, me encanta el humor que manejan. Me gustó ver el roll de Aoi en los últimos capítulos.... ya pensaba que Tamura fue incoherente al ponerle como la reina del Ishiyama con esa actitud tan tierna, pero, pudimos apreciar a la otra cara, y la real cara de Aoi. Que sea imbécil por Oga... bueno, así es el amor, señoras y señores :3, podemos ser totalmente diferente con aquellos que roban nuestros suspiros porque son ellos los que inspiran nuestra más intensa ternura. Oga... sigue siendo tan imbécil como siempre. Se me olvidó el nombre del chico mono nuevo, líder de la otra escuela, pero, me encanta su roll. Y ni hablar de Hilda, que la prefiero mil veces así a la Hilda dere-dere.

Bleach, bueno, al menos los enemigos son quincy, un elemento viejo. El tipejo que esta de antagonista de turno me recuerda mucho a una transformación de Alucard. No sé si fue porque fue el penúltimo manga que vi, antes de iniciar con Skip Beat, que no pude terminar, o por qué otra razón, pero.... Bleach se está poniendo aburrido. Bueno, ya lleva como seis meses aburrido, pero, igual... no sé, no me convence, no me emociona, ¡le falta romance! por Dios, ya que no sabe hacer una historia tan interesante como la de Naruto, al menos, que introduzca romance, u otra muerte que no sea tan poco importante como el teniente de la primera división, que ni me le supe el nombre.

Fairy Tail... ésto... quitándole el fanservice, que se pasaaaaaaan, está muy bueno. Me dolió la derrota de ésta niña de Sabertooth, porque, la primera vez que la vi, con esa actitud pasiva y más bien calmada, me dio la idea de que sería realmente fuerte al ser alguien sensato, pero, fue la decepción total del gremio. Primero, era casi una niña, segundo, apuesta la vida, y tercero, pierde sin dignidad. Yo le perdono que tenga la misma magia de Lucy, eso de las puertas celestiales, que de verdad no me gusta, pero no le perdono que sea tan llorona........ aunque en éste manga todos lo son. Bueno, al menos la historia sigue interesante, los personajes también, el desarrollo, por muy poco profundo que es, también, y ésta si no olvida su toque de romance x3, que se da en pequeñas frases.

De Skip Beat no puedo hablar, no la terminé. Y ya me duele el brazo izquierdo... que Mimí tiene toda su cabeza apoyada allí, y si que cansa.
Veré si cuando esté en paz y salvo con Vampire Knight, Soul Eater, Vinland Saga e Historie me releo 5 elementos, mi manga (o comic.. que lo hace un español) favorito, y hago un comentario sobre eso, que realmente me emociona.

Hoy os dejo una JOYA de canción. ¡Pop japonés puro! ¡Siiiiiii! tan diferente del coreano, que es cuasi una reproducción del Estado Unidense -pero no por eso deja de ser bueno-. Éste pop puro, que generalmente las personas lo reconocen por los animes, porque, me perdonarán si peco de ignorante e inocente pero, creo es un estilo único, para hoy es protagonizado por Mizuki Nana (Amo su voz, realmente, ¡amo su voz!) y Takayama Minami, en una canción del anime Senhime Zesshou Symphogear... que me quiero ver solo por ver a Nana -aún cuando ha sido Seijuu de otros 20-.

¿Pueden notar la voz potente de la canción? Sí, sí, es Nana x3.


No hay comentarios:

Publicar un comentario